Serán 6 años desde que las empresas tienen la obligación de hacer el timbrado de nómina y por supuesto realizar el CFDI, es decir, lo comprobantes fiscales digitales. Estos cambios ocurrieron ya que era necesario que la comprobación fiscal fuera más sencilla, por lo tanto, ya no es posible dar a los empleados un documento cualquier al momento de realizar el pago de su salario ya que necesita ser comprobado. 

 

El CFDI se debe timbrar ya que de esta manera se está comprobando el pago de los sueldos al mismo tiempo que se le da legalidad. Esta actividad será más fácil de realizar si se hace con un sistema de facturación digital.

 

El timbrado de nómina

 

Fue en el año del 2014 cuando los empleadores no tuvieron más remedio que realizar la CFDI para cada uno de sus empleados y el pago de sus salarios, esto debido a que el ISR, impuesto sobre la renta, así como el código fiscal de la federación hicieron los cambios necesarios para orillar a las empresas a cumplir con estas modificaciones.

 

Además, de acuerdo con lo dicho por el colegio de contadores públicos de México, el comprobante de pago de los salarios deberá ir acompañado de un timbrado por un facturador electrónico, esto también lo puede realizar un PAC, es decir un proveedor autorizado de certificación. Ya para el año 2017 se anexó otro punto en donde se establece que para realizar esto está la versión 1.2 y es con esta con la que se debe de hacer la comprobación de la nómina.

 

Para que el pago de los empleados esté comprobado, es necesario timbrar la nómina y para esto hay que sellarlos. Existe un catálogo de complemento de nómina emitido por el SAT en donde se puede ver las distintas opciones de los conceptos en los que se puede realizar el timbrado.

 

 

A esto se le conoce como descripción de concepto y entre algunos de los que puedes encontrar esta obviamente el de sueldos y salarios, también el concepto de precios por puntualidad, prima dominical gratificación anual, entre otros. En total son 39 conceptos entre los que se puede elegir según lo que se esté emitiendo.

 

Cuando hablamos de timbrar la nómina nos referimos a realizar un documento en donde se notificar al SAT que se ha hecho un pago de nómina. Dicho documento tiene una firma fiscal, la cual es única y es lo que da valides e identidad al archivo emitido, y es esto lo que da legalidad y hace que este completo el timbrado. Es importante que se realice ya que solo así el SAT podrá tener el documento con legalidad, además con este es con lo que declararás ante esta dependencia.

 

 

Qué ventajas obtiene con el timbrado de nómina

 

Como cualquier factura fiscal, el realizar el timbrado generará beneficios a las empresas que así lo emitan.

 

 

 

 

 

 

 

 

Con este sistema llenar los recibos de nómina es más sencillo, de cualquier manera, el SAT te informa de cuáles son las principales equivocaciones que suelen comentar durante esta actividad por si llegaras a tener algún contratiempo.

 

 

 

Ahora ya sabes como el timbrado de nómina puede ayudar a tener un mejor manejo de los pagos y salarios, así como un control sobre las declaraciones y deducciones de los impuestos. Para que puedas realizar de manera adecuada y no tengas problemas con el SAT, está Employee Central Payroll, un software en donde todo está integrado por lo que los encargados de recursos humanos son capaces de realizar el timbrado por ellos mismo, es decir, no se necesita de la ayuda de terceros.

 

¿Te gustaría incorporar una solución completa que permita atender las necesidades de tu departamento de recursos humanos?, con SuccessFactors y su módulo para la gestión de la nómina, como Employee Central Payroll podrás optimizar esta área de la organización.

 

Escucha, un software de rh es la solución completa para gestionar los rrhh en las empresas. Podrás acceder a información, automatizar actividades y ahorrar costos. 

 

 

¿Necesitas ver la información en tiempo real y que este incorporada en el paquete de recursos humanos y tener acceso de autoservicio a todos los datos de cualquier lugar?, o quizá, ¿necesitas que tu sistema de nómina este fluidamente unido al sistema de recursos humanos en un ambiente completamente seguro y preciso?

 

No importa cuál sea tu necesidad, con un sistema de rh podrás suplirlas. Recuerda, con el módulo de Employee Central Payroll de SAP SuccessFactors puedes hacerlo. ¿Quieres saber más sobre estos módulos? Solicita una Demo. Es totalmente gratuita y con ella podrás conocer esta solución operando en vivo y con escenarios de negocio similares a los de tu organización y también te ayudará a resolver las dudas que tengas sobre este software.

 

PayNext | SAP SuccessFactors Payroll | Software de Nómina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *